El ensayo con presiómetro consiste en la instalación en el terreno, a la profundidad deseada, de una sonda cilíndrica, dilatable y expandirla gradualmente registrando los valores de presión aplicados y las correspondientes deformaciones radiales.

El Presiómetro está generalmente instalado verticalmente y está enlazado mediante tubos o cables a la superficie donde actúa una unidad de control y medida.

La membrana se expande contra el terreno circundante por medio de la presión de un fluido introducido desde la unidad de control.

La deformación del terreno se obtiene midiendo el volumen de fluido inyectado en la sonda; en los presiómetros que utilizan el gas a presión la deformación radial del terreno se mide directamente por “brazos instrumentales”.

Presiometro Menard

Utilizando el tubo ranurado (tube fondu) con el presiómetro Menard es posible realizar ensayos en materiales no cohesivos saturados en agua, los cuales al ser perforados no se mantiene estable el taladro y no es posible introducir la sonda presiométrica. El tubo ranurado se introduce mediante golpeo del SPT.

Presiometro OYO