Los esayos de molinete o Vane Test se utilizan para determinar la resistencia al corte no drenada «in situ» de arcillas y limos de consistencia blanda a firme a intervalos regulares.
El ensayo se pude realizar en
el fondo de un sondeo en ejecución (Vane Test) o desde la superficie del
terreno mediane la hinca de la paleta con el penetrometro estático
(Vane Borer).
Consiste en la hinca en el terreno de un molinete (Vane Test) constituido por cuatro palas rectangulares de lamina delgada de acero, ortogonales entre si y solidarias a un varillaje y medir el par de torsión T al girar el dispositivo hasta la rotura del terreno. La altura (H) de las paletas es dos veces su diametro (D)
Los Vane Test normalmente utilizados son trapezoidales de dimensiones 130 x 65 mm. En este caso la constante de vane (K) es de un 1 KPa/Nm y el rango de resistencia usuales a medir es 0 – 100 KPa.
El
equipo dispone de un niple especial de unión entre el molinete y las
varillas, de forma que se pueda medir el rozamiento del niple y las
varillas.
El par torsor es aplicado por
un motor eléctrico que permite regular la velocidad del ensayo.
Mediante un captor y convertidores A/D el ensayo es monotorizado en
tiempo real en un pc.
La ejecución del ensayo Vane Test está recogida en la norma ASTM D-2573.